Acuerdo comercial con EEUU está casi finalizado, confirma Gobierno

El embajador argentino en EE.UU., Alec Oxenford, comentó que lo que está por venir en la relación entre Argentina y Estados Unidos puede marcar un “antes y un después”. Esto suena a algo importante, ¿no? De hecho, el Gobierno acaba de anunciar que el acuerdo comercial con Estados Unidos está prácticamente cerrado. Ahora solo falta encontrar el momento ideal para hacer el anuncio oficial.

Oxenford detalló que el respaldo del Tesoro estadounidense a las negociaciones entre Javier Milei y Donald Trump es un factor clave. El embajador fue claro: “habrá novedades muy pronto”. Pero, como en toda buena negociación, hay que tener paciencia y esperar el momento adecuado para dar esa noticia que puede cambiar muchas cosas.

Hablando con Radio Mitre, el embajador no pudo dar muchos detalles, ya que hay un acuerdo de confidencialidad en juego. Sin embargo, dejó en claro que este entendimiento tendrá un impacto positivo durante mucho tiempo en la relación entre ambos países. También mencionó que el swap de monedas por u$s20.000 millones ya está marcando la diferencia en la estabilidad económica de Argentina. Pensalo: si consideramos las turbulencias recientes, es evidente que sin un orden macroeconómico y el apoyo de un aliado como Estados Unidos, los resultados no serían los mismos.

“Una oportunidad para salir del ciclo de decadencia”

Oxenford se mostró bastante optimista sobre el futuro. Dijo que estamos ante una oportunidad única para dejar atrás un ciclo de decadencia y empezar a mirar hacia un futuro mejor. Según sus palabras, “los líderes del mundo nos miran con admiración”, lo que es un buen indicador del rumbo que estamos tomando. Las reformas que comenzarán a implementarse en diciembre, tras la asunción de quienes ocuparán nuevos cargos, prometen tener un efecto importante en la prosperidad de los argentinos.

El embajador también recalcó la significativa presencia del presidente Milei en el American Business Forum de la semana pasada. Para él, esto tiene un valor diplomático enorme. De casi 200 mandatarios, Milei fue uno de los pocos invitados de la política, lo que resalta su relevancia en las conversaciones globales.

Un vínculo “en su mejor momento”

El nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno, también se hizo eco de este optimismo. Después de asumir su cargo en la Casa Rosada, afirmaba que “la relación con Estados Unidos está en un lugar óptimo, y esto es otro paso más”. En una charla, Quirno comentó que su misión será profundizar la inserción internacional, buscando más comercio e inversiones.

Sobre el respaldo recibido en las elecciones legislativas, enfatizó que esto permitirá atraer inversión y crecimiento. Además, mencionó que el presidente ha realizado numerosos viajes para fortalecer este lazo bilateral.

Hacia una nueva etapa en la relación bilateral

Con un acuerdo comercial casi listo, Argentina está buscando establecer una alianza estratégica con Washington. Según Oxenford, “todos los países del mundo quieren bajar la inflación y conseguir crecimiento, y ven que eso es lo que está pasando en Argentina”. Así que, sin duda, estamos ante una etapa muy interesante en las relaciones entre ambos países.

Botão Voltar ao topo